Período de ejecución del 1 septiembre 2015 al 31 agosto 2017
El Proyecto SUCCESS.ion tiene como objetivo desarrollar un mecanismo de formación que proporcione asesoramiento y apoyo eficaz así como asegure la participación directa de los propietarios de PYMEs familiares, sus asesores y miembros de la familia para preparar, planificar y ejecutar con éxito una transferencia de negocio.
El Proyecto SUCCESS.ion llevará a cabo un mecanismo de formación capaz de proporcionar asesoramiento eficaz en procesos de planificación y ejecución de transferencias de negocios exitosos, tanto a propietarios de PYME familiares, como asesores y otros miembros de la familia.
El Proyecto presenta un nuevo enfoque de enseñanza aprendizaje mediante la combinación de un conjunto multidisciplinario de herramientas, como son una guía de consejos para los asesores de empresas familiares que abordan la planificación y ejecución de una transferencia de empresa familiar exitosa, documentales animados para apoyar talleres grupales o procesos de autoaprendizaje o cursos dirigidos a empresarios familiares y sucesores, donde se favorecerá el intercambio de experiencias y prácticas.
Desde esta perspectiva el Proyecto SUCCESS.ion proporcionará materiales de apoyo para los asesores de empresa y propietarios de empresas familiares basados no tanto en aquellos aspectos técnicos de la sucesión, que permiten la transferencia de modelos exitosos de gestión, sino en aquellas dinámicas internas de familia y de naturaleza emocional, que permiten la transmisión de competencias del entorno familiar del negocio.
La fórmula corporativa de las empresas familiares constituye la forma más antigua y tradicional de hacer negocios. Estas fórmulas empresariales son la columna vertebral no sólo del sector privado sino que vienen aportando valor añadido a la economía en su conjunto.
Con respecto al contexto europeo, en palabras de JM D. Barroso, Presidente de la Comisión Europea, las empresas familiares se caracterizan como "Gigantes invisibles de Europa" representando más del 60% de todas las empresas europeas y alrededor del 50% del empleo.
El proceso de cambio de titularidad, transferencia y / o sucesión dentro o fuera de una familia es un momento muy crucial en la vida de los negocios de una PYME familiar: en torno al 30% de los negocios familiares fracasan en el momento de la fase de transmisión entre propietarios familiares, dando lugar a la pérdida de puestos de trabajo y a la desventaja empresarial ("La Dinámica de los Negocios", Dirección General de Empresa e Industria de la CE, 2011).
Según estudios recientes, las sucesiones de empresas familiares fracasan el 60% del tiempo debido a la interrupción de la comunicación dentro de la familia. Menos del 3% de los fracasos se deben a errores profesionales en contabilidad, planificación de asesoría jurídica o financiera, o en las regulaciones fiscales en relación con la transmisión de empresas. Al mismo tiempo, el apoyo en la transmisión de empresas se centra de forma desproporcionada en aspectos técnicos y legislativos. En consecuencia, la planificación creativa y técnica se ve quebrantada por fallos en los procesos de comunicación dentro de la familia así como a la falta de consulta y apoyo adecuados.
Por lo tanto, los propietarios de negocios familiares, sus asesores y organizaciones de apoyo a este tipo de empresas, necesitan mejorar sus habilidades blandas, ya que en muchos casos, la planificación legal y técnica no asegura una transición exitosa de la empresa familiar. Esta situación implica el fomento de habilidades y competencias transversales en los procesos de sucesión capaces de complementar las habilidades técnicas / gerenciales:
Dada la enorme importancia de las empresas familiares para la economía europea y teniendo en cuenta que en torno a 1/3 de todas las empresas de la UE deberán enfrentar la sucesión o la transferencia de la propiedad hasta el año 2020, existe una inminente necesidad de ofrecer a las empresas familiares y las organizaciones de apoyo a las empresas un apoyo más eficaz para gestionar los problemas de la transmisión de empresas y la sucesión, ya que ha demostrado ser un obstáculo difícil de manejar para muchas empresas.
El proyecto pretende desarrollar y dirigir tanto a miembros de la empresa familiar como a los Asesores y Consultores sobre los procesos de planificación y ejecución de una transferencia de negocio con éxito. El Proyecto SUCCESS.ion tiene como objetivo producir e implementar soluciones de formación innovadoras disponibles on-line, y que puedan apoyar el autoaprendizaje así como la formación presencial tradicional:
El Proyecto Success.ion está coordinado por la Cámara de Comercio e Industria de Yambol (YCCI) en Bulgaria con el apoyo del Programa Erasmus +. El consorcio está formado por 8 socio procedentes de Bulgaria, Alemania, Grecia, Chipre y España.
Esta composición del partenariado posibilita la complementariedad de experiencia en el campo de la Formación Profesional, Empresa y Consultoría Empresarial, Investigación y Conocimiento Académico, e-Learning y Aprendizaje de Adultos así como soluciones técnicas en Educación y Formación.
Marina Manzano Fernández. Responsable de Proyectos de Empleo.
Carmen Osuna López. Técnico de Programas de Cooperación Transnacional.
El presente Proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta información es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.